Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 03 de Febrero de 2022 5:00 PM
El País: 2022/02/03 05:00pm

Guatemala abre sus fronteras para medir capacidades de los equipos de búsqueda y rescate urbano

Herrera dijo que esta instancia, como responsable de la temática de Gestión Integral de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático, asumió el reto a través del compromiso del Consejo de Representantes.
  • - Confirman detención de Cristyan Palma por caso de atropello a chichero
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de los participantes.

Foto ilustrativa de los participantes.

Etiquetas

  • Rescate
  • simulacro
  • control
  • Apoyo
  • Esfuerzo
Escucha esta noticia

Ante el complejo escenario por la pandemia del COVID-19 y el contexto de alta vulnerabilidad por las amenazas sísmicas, hoy en ciudad de Guatemala, se inauguró el Segundo Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria.

 

También puedes leer: Caen tres personas por trata y explotación de menores en Operación Luz De Esperanza

 


Durante el acto inaugural, Claudia Herrera, secretaria Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), agradeció al gobierno de la República de Guatemala por permitir la realización del simulacro en el país, el cual pone a prueba todas las capacidades que se tiene como región en el tema de reducción de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático.


“Hoy Centroamérica y República Dominicana constituye un ejemplo a nivel mundial, es el segundo simulacro realizado únicamente en esta región, que requiere toda esa articulación de esfuerzo en el marco del Sistema de Integración Centroamericana”, recalcó.

 

También puedes leer: Extienden prohibición de eventos festivos en Herrera

 


Herrera dijo que esta instancia, como responsable de la temática de Gestión Integral de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático, asumió el reto a través del compromiso del Consejo de Representantes, y Guatemala en reconocimiento de esa capacidad instalada su marco jurídico y capacidades de articulación desde un gobierno local, un gobierno municipal, un gobierno nacional que también está comprometido y consciente de la importancia y relevancia de que se aborden este tipo de temáticas.


Esta situación, indicó, los lleva a enfrentar este gran desafío del que participan 250 brigadistas nacionales y 200 brigadistas internacionales que recorrieron todo el territorio centroamericano para asistir a Guatemala que está siendo afectado de manera ficticia por un terremoto de 7.2 en la escala de Richter y que llevó a establecer una declaratoria de calamidad pública y llamamiento internacional.

Dijo que el ejercicio permite establecer el cumplimiento del marco regional que es el Mecanismo Centroamericano de Asistencia Mutua y el Protocolo de Facilitación de Libre Tránsito que pone a prueba a los brigadistas y que permite asegurar que la Asistencia Humanitaria llega de forma expedita, oportuna y ágil ante la población que está siendo afectada en situación de desastres.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Guacamayas: inspirando películas y a los traficantes

Guacamayas: inspirando películas y a los traficantes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

Más leídas
Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas
Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse
Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón
Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×